sábado, 15 de junio de 2013

Qué me llevo en mi maleta…

 Qué me llevo en mi maleta…
Se dice que la experiencia Erasmus es un viaje, un camino hacia el futuro pero en las palabras de Seneca “no hay camino que no tenga fin”. Como  llego al final de mi estancia en Barcelona me he dado cuenta que este año ha sido una trayectoria hacia mi propio autoconocimiento porque aunque me despido a Barcelona, saludo al yo mejorado y más refinado que antes.
El camino de mi Carrera académica ha sido lleno de agujeros pero la experiencia Erasmus ha sido uno de los pocos tiempos en que me he sentido súper feliz y verdaderamente contenta con las decisiones que he hecho y la persona que soy. Por lo tanto no podría irme de aquí sin traer algunas cosas conmigo y dejar ciertas cosas…
1.       en mi maleta pongo la luz del sol que alumbró todos mis días y que me permitió experimentar toda de Barcelona por el día y no debo olvidar la luna, que me guió y me protegió por la noche.
2.       Sin duda se va conmigo la vena artística que me inspiraron la arquitectura de la ciudad, las calles laberintos del gótico, la grandeza de Parc Güell y la Sagrada Familia de Gaudí, la tranquilidad y simplicidad de Parc de Ciutadella, todos se mezclan para sumir la belleza inherente de Barcelona, un atributo que me gustaría replicar en todos aspectos de mi vida.
3.       Me quito de los nervios que me han cohibido toda mi vida como una voz pequeña que siempre sonaba en mi cabeza diciéndome que no podía hacer nada y lograr nada porque lo que he logrado en estos nueve meses nadie puede contestar.
4.       Me quedo con las memorias que he forjado aquí con los nuevos y viejos amigos que me han acompañado durante esta parada en mi camino y me han enseñado el valor verdadero de la palabra amistad.
Mi vida es una viaje, lleno de Aventura, alegría y amor y lo que me emociona mas es que no se para aquí.

jueves, 13 de junio de 2013

Ligar en Español


Ligar en Español

El arte de seducción es algo de que todo el mundo tiene conocimiento pero que no todo el mundo sabe cómo hacer con éxito aunque piensen lo contrario. La historia que os contaré trata de tal tema porque en ciertos partes de mi barrio en Londres es muy fácil encontrarte con tipos de chicos (no puedo decir hombres) que físicamente no se comen un rosco pero que se creen guapísimos, como si fueran los regalos que les dio Dios a todas mujeres. La cruda realidad en la mayoría de casos es que estos chicos no tienen mucha experiencia con las mujeres y por lo tanto la bravuconería que muestran realmente es para ocultar sus inseguridades. Aquí está mi historia, juzgad por vosotros mismos.

Un día volvía a mi casa, para llegar a mi destino siempre tengo que pasar por una muralla rota, pero este día había una panda de chicos sentados en la muralla.  Oí uno de ellos decir a sus amigos “! Madre mía, está que te mueres ¡” y para evitar la confrontación que sabía que venía, anduve más de prisa. Cuando me paré en los semáforos, el chico que había hablado dejo su posición en la muralla y se acercó a mí. Me  sonrió y fue evidente de la mirada que me dio que era un chulo total y confirmó mis pensamientos cuando me gritó: “oye guapa, tú estás que quita los sentidos, dame tu numero de teléfono”. No respondí porque mi madre me ensenó que me respetara y que no permitiera que ningún hombre me tratara mal. Me gritó de nuevo con más fuerza “guapa, respóndeme…te dije dame los números.” Tan pronto como decía esto los semáforos se pusieron en verde y cruce la calle. Quizás el hombre no anticipaba que le respondiera de tal manera porque se puso en una rabia cuando vio que yo estaba a punto de andar y empezó a gritar malas palabras. Finalmente, porque continué en dar la espalda a él me gritó: “Me da igual, no vales nada.”

Pienso que herí el ego ¡Pobrecito!

lunes, 3 de junio de 2013

Pie de foto

La belleza: una hermosa mentira



Miren estas fotos ¿podéis ver una diferencia? La modelo es la misma pero su cuerpo se ha cambiado drásticamente en la segunda foto: Observen el torso y las piernas, todos son más delgados. ¿Por qué es distinta la misma foto? ¿Quién es el culpable del cambio? Pues, el culpable es Photoshop. Para algunas que no están al tanto con las avances de la tecnología en el mundo de fotografía, Photoshop es un ejemplo del poder del software de edición que existe hoy en día y más sirve para distorsionar la percepción de belleza en la sociedad.

Es verdad que una imagen vale más que mil palabras  pero ¿Qué dice esta imagen? La imagen de lo atractivo se usa más que nunca como una estrategia de comercialización, esencialmente usando el cuerpo para poner énfasis en un producto; para vender algo. Fíjense en la posición del cuerpo de la modelo, el brazo se extiende por un pie que llama la atención sobre los altos tacones de la modelo. Al mismo tiempo se pone atención en el pecho de la modelo semidesnuda. A propósito la imagen sirve para despertar en sus espectadores un deseo de querer comprar esos zapatos, o aquel brazalete o incluso el traje de baño. Lo que proclama la segunda foto en voz alta y clara es que el sexo vende pero no venden los gordos.

El sobrepeso se convierte en una imperfección que se necesita erradicar junto a una lista larga de otros rasgos considerados no atractivos. La manipulación de las imágenes y fotos de los famosos y las modelos en la prensa y la televisión crea una visión de belleza extremadamente alejada de la realidad. Es importante que nos demos cuenta de que lo que la sociedad acepta como normal o extraño, bello o feo siempre cambiará con el tiempo. Lo que importa es que busquemos dentro de nosotros mismos nuestra propia identidad y sentido de belleza para que no nos falte la autoestima cuando la sociedad dicte otro estándar de belleza inalcanzable.

lunes, 27 de mayo de 2013

El cine español

El Cine Español

La película que he elegido se llama “mujeres al borde de un ataque de nervios” del conocido director Pedro Almodóvar. La elegí porque me encantan las comedias y no había visto muchas películas de Almodóvar y aunque sabía que sus obras quizás son las más famosas en toda España, había leído una crítica interesante de esta película y vi que tenía cuatro estrellas y por eso pensaba que valía la pena a verla.

Desde el principio hasta el final encontré la película una poca artística con un gran énfasis en el uso de colores como símbolos y escenas rodadas de ángulos creativos que sirven para destacar alguna acción o emoción. Creo que esto es lo que más me fascinó de la película, el aspecto innovador que provoca el pensamiento porque aunque a través del guion haya un dialogo verbal  que permita un entendimiento concreto de la trama,  hay una transmisión de información paralela por la ornamentación artística que habla -aunque sea en una forma más subjetiva que un dialogo- de los personajes y el trama. Dicho esto, mi evaluación de la película entera es que no merece cuatro estrellas de ninguna manera, quizás dos sea más apropiado porque el argumento a mí fue un rollo y un poco absurdo, una mujer que busca a su ex amante y en el camino encuentra a su  hijo, una amiga se ha ligado con un terrorista y la ex esposa del amante que se ha vuelto loca intentado matar a su ex marido. El desarrollo del argumento tarda mucho tiempo y a medio camino estaba perdiendo el interés.

 No obstante, todos los actores interpretaron sus papeles increíblemente bien, especialmente la actriz Carmen Maura que interpreta el papel del personaje central Pepa. Ella era muy capaz de expresar todas las emociones de una mujer sufriendo verdaderamente de un ataque de nervios: la tristeza, el enfado, la soledad y también una poca locura (cuando dejó que quemara la cama). Con respecto a la locura la actriz Julieta Serrano o Lucia en la película hizo una interpretación excelente   en su papel como loca, asistido perfectamente por el maquillaje exagerado y un vestuario extraordinario que ayudó a convertirla  en algún tipo de ama de casa delirante.

En mi modesta opinión solo recomendaría esta película a las mujeres que tienen más que 25 años porque creo que el sentido de humor complementa más a los que están en su madurez, además sería una buena opción para los que prefieren estilo sobre contenido.

En mi país estas cosas no pasan

En mi país estas cosas no pasan
Estoy realmente harta del hecho que cuando venga la hora de comer, la única cosa que hay que comer es un bocadillo o un cruasán. Bocadillo de jamón, bocadillo de Frankfurt, bocadillo de chorizo, siempre bocadillo, me quedo sin paciencia por falta de opciones para una persona que no desea comer pan las 24 horas del día y por si no fuera bastante en el caso improbable de que coma un bocadillo, siempre tengo que sacar de ello algún tipo de cerdo porque me parece que las palabras “yo soy vegetariana” no significan nada. Para colmo estas cantidades de carbohidratos no facilitan mi adelgazamiento y en los últimos dos meses me han causado engordar unos kilos de peso. Algo debe cambiar, ya no soporto mas, basta ya, basta.

viernes, 17 de mayo de 2013

BCN 24H

BCN 24H
Barcelona… ¿Por qué no? ¡Disfrútalo!
¿Solo tienes 24 HORAS en Barcelona? No te preocupes, aquí está una lista imprescindible de los tres sitios que hay que ver:
1.      El Búnker: El sitio que tiene las mas preciosas vistas de toda Barcelona se ha apodado el búnker porque durante la guerra civil era usado así pero ahora es posible ver (como si fuera una vista aérea de la ciudad) la extensión de la ciudad por todas partes. Con un tiempo de viaje de sólo cuarenta minutos en metro, a mi modo de ver, tal visita es una necesidad particularmente para los románticos y fotógrafos en ciernes.
2.      La Sagrada Familia: Nadie se puede perder una visita a la Sagrada Familia cuyo diseñador fue el arquitecto más conocido de toda Barcelona, Antoni Gaudí. Una arquitectura como nunca se ha visto cuyo trabajo te transporte al mundo del maravillo. Por las fachadas de templo, el edificio cuenta la vida de Jesús Cristo, desde su nacimiento hasta su crucifixión y resurrección. En mi modesta opinión es una de las mejores representaciones de los góspel aparte de la biblia en sí misma. Piérdete en la historia y cultura de Barcelona.
3.      Por último, si bien no menos importante ¿Por qué no pasas por la playa y tomas el sol? No hay nada como el sonido de las olas besando las orillas mientras que el sol brilla en el cielo y todo este placer es sólo un paseo en autobús. Está claro que es una oportunidad que vale la pena especialmente porque no cuesta nada.

Como he dicho ¿Por qué no? ¡Disfrútalo!

jueves, 16 de mayo de 2013

Restaurantes y Bares

 

El restaurante que os recomiendo se llamo Tlaxcal y como podéis adivinar  por el nombre vende comida mexicana. Es un pequeño bistró cerca del barrio muy conocido del Borne y según se cuenta es lo mejor del barrio. Si queréis llegar es súper fácil porque está situado enfrente de la estación de França.

!!Nachos Increibles!!
Lo que hace único este local es que tiene un ambiente íntimo, no es como los restaurantes franquiciados  que prometen comida auténtica pero no entrega calidad y sobre la comida, os lo juro que nunca probaréis en otro restaurante mexicano unos nachos tan sabrosos como los de Tlaxcal. Hay un gran cuidado de los detalles: El plato está infundido de sabor y un placer a la vista, gracias a los colores de los ingredientes y la presentación impecable; el guacamole fresco y verde complementa  la riqueza de las variedades de quesos fundidos y  bajo los nachos como una sorpresa están escondidos los frijoles refritos.

Sobre el servicio también es imposible hablar mal. La cocinera, un nativo de México cocina todo y sirve todos los platos en persona. Todos los camareros son increíblemente acogedores y hacen que te sientas cómodo. Diría que sin duda Tlaxcal ofrece una oportunidad de comer de escándalo.