sábado, 15 de junio de 2013

Qué me llevo en mi maleta…

 Qué me llevo en mi maleta…
Se dice que la experiencia Erasmus es un viaje, un camino hacia el futuro pero en las palabras de Seneca “no hay camino que no tenga fin”. Como  llego al final de mi estancia en Barcelona me he dado cuenta que este año ha sido una trayectoria hacia mi propio autoconocimiento porque aunque me despido a Barcelona, saludo al yo mejorado y más refinado que antes.
El camino de mi Carrera académica ha sido lleno de agujeros pero la experiencia Erasmus ha sido uno de los pocos tiempos en que me he sentido súper feliz y verdaderamente contenta con las decisiones que he hecho y la persona que soy. Por lo tanto no podría irme de aquí sin traer algunas cosas conmigo y dejar ciertas cosas…
1.       en mi maleta pongo la luz del sol que alumbró todos mis días y que me permitió experimentar toda de Barcelona por el día y no debo olvidar la luna, que me guió y me protegió por la noche.
2.       Sin duda se va conmigo la vena artística que me inspiraron la arquitectura de la ciudad, las calles laberintos del gótico, la grandeza de Parc Güell y la Sagrada Familia de Gaudí, la tranquilidad y simplicidad de Parc de Ciutadella, todos se mezclan para sumir la belleza inherente de Barcelona, un atributo que me gustaría replicar en todos aspectos de mi vida.
3.       Me quito de los nervios que me han cohibido toda mi vida como una voz pequeña que siempre sonaba en mi cabeza diciéndome que no podía hacer nada y lograr nada porque lo que he logrado en estos nueve meses nadie puede contestar.
4.       Me quedo con las memorias que he forjado aquí con los nuevos y viejos amigos que me han acompañado durante esta parada en mi camino y me han enseñado el valor verdadero de la palabra amistad.
Mi vida es una viaje, lleno de Aventura, alegría y amor y lo que me emociona mas es que no se para aquí.

jueves, 13 de junio de 2013

Ligar en Español


Ligar en Español

El arte de seducción es algo de que todo el mundo tiene conocimiento pero que no todo el mundo sabe cómo hacer con éxito aunque piensen lo contrario. La historia que os contaré trata de tal tema porque en ciertos partes de mi barrio en Londres es muy fácil encontrarte con tipos de chicos (no puedo decir hombres) que físicamente no se comen un rosco pero que se creen guapísimos, como si fueran los regalos que les dio Dios a todas mujeres. La cruda realidad en la mayoría de casos es que estos chicos no tienen mucha experiencia con las mujeres y por lo tanto la bravuconería que muestran realmente es para ocultar sus inseguridades. Aquí está mi historia, juzgad por vosotros mismos.

Un día volvía a mi casa, para llegar a mi destino siempre tengo que pasar por una muralla rota, pero este día había una panda de chicos sentados en la muralla.  Oí uno de ellos decir a sus amigos “! Madre mía, está que te mueres ¡” y para evitar la confrontación que sabía que venía, anduve más de prisa. Cuando me paré en los semáforos, el chico que había hablado dejo su posición en la muralla y se acercó a mí. Me  sonrió y fue evidente de la mirada que me dio que era un chulo total y confirmó mis pensamientos cuando me gritó: “oye guapa, tú estás que quita los sentidos, dame tu numero de teléfono”. No respondí porque mi madre me ensenó que me respetara y que no permitiera que ningún hombre me tratara mal. Me gritó de nuevo con más fuerza “guapa, respóndeme…te dije dame los números.” Tan pronto como decía esto los semáforos se pusieron en verde y cruce la calle. Quizás el hombre no anticipaba que le respondiera de tal manera porque se puso en una rabia cuando vio que yo estaba a punto de andar y empezó a gritar malas palabras. Finalmente, porque continué en dar la espalda a él me gritó: “Me da igual, no vales nada.”

Pienso que herí el ego ¡Pobrecito!

lunes, 3 de junio de 2013

Pie de foto

La belleza: una hermosa mentira



Miren estas fotos ¿podéis ver una diferencia? La modelo es la misma pero su cuerpo se ha cambiado drásticamente en la segunda foto: Observen el torso y las piernas, todos son más delgados. ¿Por qué es distinta la misma foto? ¿Quién es el culpable del cambio? Pues, el culpable es Photoshop. Para algunas que no están al tanto con las avances de la tecnología en el mundo de fotografía, Photoshop es un ejemplo del poder del software de edición que existe hoy en día y más sirve para distorsionar la percepción de belleza en la sociedad.

Es verdad que una imagen vale más que mil palabras  pero ¿Qué dice esta imagen? La imagen de lo atractivo se usa más que nunca como una estrategia de comercialización, esencialmente usando el cuerpo para poner énfasis en un producto; para vender algo. Fíjense en la posición del cuerpo de la modelo, el brazo se extiende por un pie que llama la atención sobre los altos tacones de la modelo. Al mismo tiempo se pone atención en el pecho de la modelo semidesnuda. A propósito la imagen sirve para despertar en sus espectadores un deseo de querer comprar esos zapatos, o aquel brazalete o incluso el traje de baño. Lo que proclama la segunda foto en voz alta y clara es que el sexo vende pero no venden los gordos.

El sobrepeso se convierte en una imperfección que se necesita erradicar junto a una lista larga de otros rasgos considerados no atractivos. La manipulación de las imágenes y fotos de los famosos y las modelos en la prensa y la televisión crea una visión de belleza extremadamente alejada de la realidad. Es importante que nos demos cuenta de que lo que la sociedad acepta como normal o extraño, bello o feo siempre cambiará con el tiempo. Lo que importa es que busquemos dentro de nosotros mismos nuestra propia identidad y sentido de belleza para que no nos falte la autoestima cuando la sociedad dicte otro estándar de belleza inalcanzable.