El Cine Español

Desde el principio hasta el final encontré la película una poca artística con un gran énfasis en el uso de colores como símbolos y escenas rodadas de ángulos creativos que sirven para destacar alguna acción o emoción. Creo que esto es lo que más me fascinó de la película, el aspecto innovador que provoca el pensamiento porque aunque a través del guion haya un dialogo verbal que permita un entendimiento concreto de la trama, hay una transmisión de información paralela por la ornamentación artística que habla -aunque sea en una forma más subjetiva que un dialogo- de los personajes y el trama. Dicho esto, mi evaluación de la película entera es que no merece cuatro estrellas de ninguna manera, quizás dos sea más apropiado porque el argumento a mí fue un rollo y un poco absurdo, una mujer que busca a su ex amante y en el camino encuentra a su hijo, una amiga se ha ligado con un terrorista y la ex esposa del amante que se ha vuelto loca intentado matar a su ex marido. El desarrollo del argumento tarda mucho tiempo y a medio camino estaba perdiendo el interés.
No obstante, todos los actores interpretaron sus papeles increíblemente bien, especialmente la actriz Carmen Maura que interpreta el papel del personaje central Pepa. Ella era muy capaz de expresar todas las emociones de una mujer sufriendo verdaderamente de un ataque de nervios: la tristeza, el enfado, la soledad y también una poca locura (cuando dejó que quemara la cama). Con respecto a la locura la actriz Julieta Serrano o Lucia en la película hizo una interpretación excelente en su papel como loca, asistido perfectamente por el maquillaje exagerado y un vestuario extraordinario que ayudó a convertirla en algún tipo de ama de casa delirante.
En mi modesta opinión solo recomendaría esta película a las mujeres que tienen más que 25 años porque creo que el sentido de humor complementa más a los que están en su madurez, además sería una buena opción para los que prefieren estilo sobre contenido.